Buscar
"La vuelta al mundo en 80 días" y 80 motivos para viajar
- Jazmín Varela
- 22 abr 2016
- 2 Min. de lectura
La vuelta al mundo en 80 días es una novela del escritor francés Julio Verne, publicada por entregas en la revista Le Temps durante 1972.
Narra las peripecias de Phileas Fogg y su ayudante Jean "Picaporte" Passepartout, quienes por una apuesta (de la mitad de la fortuna) del primero deben cumplir la proeza de dar la vuelta al mundo en tan solo 80 días. Su viaje se verá retrasado debido a la insistente persecución del detective Fix, quien piensa que Fogg ha robado el banco de Inglaterra antes de partir.

La vuelta al mundo en 80 días, Julio Verne, Editorial Blume
Desde Los libros y el mundo pensamos 80 motivos diferentes para recorrer el mundo.
Geográfica y naturalmente:
1. Pisar los 194 países
2. Pisar los 5 continentes
3. Atravesar los océanos
4. Atravesar las cadenas montañosas
5. Atravesar desiertos
6. Atravesar selvas
7. Atravesar bosques
8. Pisar únicamente capitales
9. Transitar todos los climas
10. Transitar ambos hemisferios
11. Transitar las islas más importantes
12. Conocer accidentes geográficos
13. Visitar parques nacionales
14. Ver las siete maravillas del mundo natural
15. Seguir la ruta transpolar
Culturalmente:
16. Ver las siete maravillas del mundo antiguo
17. Ver las siete maravillas del mundo moderno.
18. Visitar las ciudades más antiguas
19. Visitar las ciudades más grandes
20. Vestir trajes tradicionales
21. Seguir la ruta de las telas
22. Seguir la ruta del algodón
23. Ir a los países con las lenguas más habladas
24. Buscar los Record Guiness.
25. Conocer danzas típicas
26. Conocer parques temáticos
27. Conocer casas de gobierno
28. Conocer los autódromos más importantes
29. Conocer las Iglesias más importantes
30. Conocer los museos más importantes
31. Conocer los teatros más importantes
32. Conocer los estadios más importantes
33. Conocer las universidades más importantes
34. Conocer los cines más importantes
Deportivo:
35. Conocer ciudades olímpicas
36. Conocer ciudades mundialistas
37. Conocer la cuna de los distintos deportes

Gastronómicos:
38. Seguir la ruta del café
39. Seguir la ruta del té
40. Seguir la ruta del vino
41. Seguir la ruta de las especias
42. Seguir la ruta del chocolate
43. Seguir la ruta del queso
44. Seguir la ruta de la frutihorticultura
45. Degustar comidas típicas 46. Degustar bebidas típicas
Según el transporte:
47. Viajar únicamente en avión
48. Viajar únicamente en barco
49. Viajar únicamente en auto (solo en un mismo continente)
50. Viajar únicamente en tren
51. Viajar únicamente en micro
52. Viajar únicamente en bicicleta
53. Viajar únicamente a pie (¿por qué no?)
54. Viajar únicamente en animales (caballo, mula, elefantes, etc.)
Según quien te acompaña
55. Viajar con tu pareja
56. Viajar con tus hijos
57. Viajar con amigos
58. Viajar con tu hermono/hermana
59. Viajar sola
60. Viajar con una agencia de viajes
Buscando grandes personalidades:
61. Conocer ciudades natales de los mejores diseñadores
62. Conocer ciudades natales de los mejores deportistas
63. Conocer ciudades natales de los mejores artistas
64. Conocer ciudades natales de grandes científicos
65. Conocer ciudades natales de ciertos políticos
66. Conocer ciudades natales de los premios Nobel
67. Conocer a grandes personalidades
Siguiendo festividades:
68. Presenciar los festivales más importantes
69. Presenciar los carnavales más importantes
70. Festejar año nuevo en los distintos husos horarios
71. Festejar tu cumpleaños en los distintos husos horarios
72. Festejar fiestas tradicionales en distintas culturas (año nuevo, Navidad, Pascuas, etc.)
73. Festejar fiestas específicas de cada cultura/religión (Janucá, Ramadán, etc.)
Altruismo:
74. Visitar diferentes sedes de alguna ONG
75. Brindar apoyo escolar
76. Dar asistencia médica
77. Ayudar a combatir el hambre
78. Luchar por proteger la naturaleza
Dejar un legado:
79. Escribir un diario de viaje
80. Hacer video-diarios de viaje
¿Cuál es tu motivo para viajar?
Comments